PANORAMA LOCAL
VICTORIA IMPENSADA Y EL MERCADO SE DISPARA
Luego de que el oficialismo nacional lograra una contundente victoria, los mercados ya reaccionaron al alza en el premarket y se espera que desde los pisos en los que se encontraban los papeles tengan un nuevo rally alcista. Esta suba también se replicará en los bonos aún más si el Tesoro logra recomprar dólares para poder hacer frente a los vencimientos.
EL DÓLAR EN PICADA
La divisa norteamericana que cotizaba en la banda superior fijada por el Banco Central cederá en las primeras jornadas la presión que ejercía sobre las reservas además de provocar las intervenciones del Tesoro norteamericano. Será importante la decisión que tome el Ministerio de Economía de atajar el valor para poder comprar dólares y así garantizar los pagos de deuda.
Lunes 27/10:
El Tesoro realiza el llamado a la segunda licitación del mes. Brasil publica datos del mercado focal. Discursos en el BCE sobre política monetaria e importaciones en la Unión Europea. Subastas de bonos en EEUU. Se conocen los balances trimestrales de Celestica ($CLS), Carter’s ($CRI), NXP ($NXPI) y Syfy ($SIFY).
Martes 28/10:
El INDEC publica el índice de salarios de agosto. En la Unión Europea se conoce la expectativa de inflación de los consumidores. ÍNdice de servicios de Dallas para la FED. Presentan balances SoFi ($SOFI), Paypal ($PYPL), UPS ($UPS), HSBC ($HSBC), VISA ($V) y United Heath Group ($UNH).
Miércoles 29/10:
El Tesoro realiza la segunda licitación del mes. Datos de préstamos bancarios en Brasil. Decisión de tipos de interés de la FED en EE.UU y posterior conferencia de prensa. El BOC de Canadá también define tasas. Presentan balances Verizon ($VZ), Meta ($META), Microsoft ($MSFT), Alphabet ($GOOGL), Fiserv ($FI), Mercado Libre ($MELI), Starbucks ($BUX) y Boeing ($BA).
Jueves 30/10:
El INDEC publica informe sobre la dotación de personal de la administración pública. El BOJ define la tasa de interés en Japón. Tasa de crecimiento del PBI en la Unión Europea además de sentimiento económico y tasa de desempleo. Se conoce la inflación IGP y las nóminas en Brasil. Decisión de tipos de interés en el BCE. Salen los balances de Amazon ($AMZN), Apple ($AAPL), Merck ($MRK), Lilly ($LLY) y Coinbase ($COIN).
Viernes 31/10:
El INDEC publica informe sobre estadísticas de turismo internacional. El Tesoro realiza la liquidación de la licitación. Se conocen los ingresos tributarios en la Argentina. Tasa de inflación flash en la Unión Europea y en países miembros. Se revela la deuda bruta y la tasa de desempleo en Brasil. Balances de Exxon Mobil ($XOM), Chevron ($CVX) y Linde ($LIN).
Continúa el shutdown en Estados Unidos.
INDICADORES

CONTEXTO GLOBAL
LA FED DEFINE TASAS A CIEGAS
La Reserva Federal norteamericana decidirá este miércoles si continúa con los valores actuales de interés o baja nuevamente los tipos en un contexto de shutdown dentro del gobierno estadounidense que impide la difusión de estadísticas económicas. La expectativa es que se reduzca nuevamente 25pp, lo que significaría una menor tendencia de los mercados a refugiarse en los bonos y apuntar a mayor riesgo en medio de la parte fuerte de la temporada de balances.
ACUERDO DE TRUMP CON LULA
La reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Brasil tranquiliza las aguas entre ambas naciones y podrá darle un nuevo impulso a las acciones del gigante latinoamericano ante la caída de las fuertes tarifas que se aplicaron en los últimos meses por decisión de Trump. Junto con una posible baja de tasas, las acciones de países emergentes pueden ser buenas opciones de inversión.
INDICADORES

Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados